Joaquín Pérez Bellido, presidente de AED en Galicia, y Luis Ussía, presidente de Mutuactivos

Joaquín Pérez Bellido, presidente de AED en Galicia, y Luis Ussía, presidente de Mutuactivos Cedida

Economía

El presidente de Mutuactivos habla en A Coruña de las incertidumbres actuales en el mundo financiero

Más de 70 personas se dieron cita para escuchar a Luis Ussía en este encuentro de AED organizado en el Club Cámara Noroeste

Puede interesarte: Galicia adapta una línea de préstamos de 50 millones ante la incertidumbre arancelaria

Publicada

El Club Cámara Noroeste de A Coruña reunió a más de 70 personas el pasado jueves para escuchar a Luis Ussía, presidente de Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y de pensiones de Mutua Madrileña que cuenta con numerosos clientes en A Coruña y su área.

El presidente de la entidad no pudo visitar A Coruña en un contexto más interesante, en una semana en la que las bolsas bailaron varias veces al son de los cambios de rumbo y opinión del presidente americano, Donald Trump. Ussía participó en uno de los eventos de AED (Asociación Española de Directivos), que cuenta con más de 200 miembros en Galicia, y que regularmente realiza reuniones y actividades para fomentar el networking y las sinergias en el mundo de la empresa gallega.

En esta ocasión, el presidente de Mutuactivos fue entrevistado por Joaquín Pérez Bellido, presidente de AED en Galicia y consejero delegado de Pérez Rumbao, que le preguntó por las claves del momento actual y las oportunidades e incertidumbres del futuro.

El auditorio del Club Cámara casi se llenó para la charla

El auditorio del Club Cámara casi se llenó para la charla Cedida

Una evolución en la forma de vivir

A lo largo de una hora de charla y delante de un nutrido público formado por algunos de los empresarios y directivos de referencia de A Coruña, Ussía habló de las incertidumbres del momento actual y de los vaivenes de la bolsa provocados por el retorno de Trump, pero sobre todo reflexionó sobre la sociedad actual y sobre el futuro.

El ejecutivo comparó el modelo de vida tradicional, con formación hasta los 25 años, trabajo de los 25 a los 65 y jubilación posterior, con el nuevo mundo en el que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, y con ello también la duración de cada una de las etapas. El máximo directivo de Mutuactivos se mostró convencido de la inminencia de una sociedad de personas centenarias que tendrán que planear su vida a muy largo plazo desde una edad muy joven.

También, y a título personal, Ussía filosofó sobre el momento actual de la sociedad, comparando ciertos sucesos del momento con las teorías del filósofo británico G. K. Chesterton y su pronóstico de cada cuánto se producen las revoluciones.