Pueblos Mágicos
En busca de los pueblos mágicos menos conocidos: dos rutas para conocerlos
Estas dos encantadoras rutas exhiben la autenticidad de Galicia y Asturias por medio de rincones cargados de magia.

Estas dos rutas por el norte de España te harán descubrir algunos pueblos mágicos poco conocidos / Pueblos Mágicos de España
¿Sabías que Asturias y Galicia son hogar de algunos de los pueblos más pintorescos y auténticos de España? Enclavadas en el noreste de la península, estas dos comunidades autónomas nos mostrarán la esencia de sus Pueblos Mágicos a través de imponentes montañas, verdes valles y playas infinitas.

Descubre los Pueblos Mágicos de Galicia y Asturias.
Galicia: de O Vicedo a Padrón
Arrancamos motores y emprendemos nuestra Ruta Mágica por Galicia en O Vicedo, un pueblecito en la costa de Lugo. Sus impresionantes acantilados son refugio para playas como la de Xilloi. Pasea por el puerto pesquero y por sus callejuelas antes de seguir el itinerario en Portomarín.

Los hórreos son estructuras muy populares en Galicia / Pueblos Mágicos de España
Como parte del Camino de Santiago, Portomarín muestra el pasado medieval de Galicia. En la década de los 60, este Pueblo Mágico fue trasladado piedra a piedra para evitar que quedara sumergido bajo las aguas del embalse de Belesar.
Seguimos adentrándonos en el interior de Galicia para acercarnos a Larouco, abrazado por montañas y viñedos, paisajes en los que los amantes del senderismo y del enoturismo no podrán evitar sumergirse. Muy cerca, A Pobra de Trives invita a recorrer sus calles, flanqueadas por casas señoriales de arquitectura tradicional. En sus bajos, varias tiendas ofrecen productos locales como embutidos y castañas.
A 98 kilómetros aguarda la capital del vino Ribeiro, Ribadavia. Su casco antiguo está reconocido como Conjunto Histórico-Artístico gracias al encanto de sus calles medievales y al Castillo de los Sarmientos. Después de pasear por sus calles, visita sus bodegas para paladear con la tradición vinícola de la región.
Volvemos a la costa para recuperar el encanto marinero gallego, concretamente en Combarro, un pueblo conocido por sus hórreos y cruceros que miran a la ría de Pontevedra. Degusta sus mariscos frescos ante estas vistas antes de continuar el viaje en Cambados, la última parada de esta Ruta Mágica por Galicia.
Si Ribadavia es la capital del vino Ribeiro, Cambados es la del Albariño. Con un casco histórico perfilado por pazos y bodegas, este Pueblo Mágico de España es el lugar idóneo para maridar una mariscada con un delicioso vino frente a la ría de Arousa.
Concluimos nuestra ruta en Padrón, situado en un valle entre los ríos Sar y Ulla. Este pueblo es conocido por su vínculo con la tradición jacobea. Se dice que aquí llegaron los restos del Apóstol Santiago; un legado que se refleja en lugares como el Pedrón, bajo el altar mayor de la Iglesia de Santiago.

Casa Museo Rosalía de Castro / Pueblos Mágicos de España
Escápate a los Pueblos Mágicos de Galicia. Reserva tu ruta con un clic.
Su Jardín Botánico-Artístico, declarado Bien de Interés Cultural, alberga una rica colección de especies singulares, mientras que el Convento de San Antonio de Herbón del siglo XIV destaca por ser el origen de los célebres pimientos de Herbón, símbolo gastronómico de la región.
Asturias: de Allande a Cangas de Onís
Damos el salto a la vecina Asturias para explorar su belleza natural y sus Pueblos Mágicos, como el de Allande, un escondite entre montañas y espesos bosques que conquistan a senderistas. Visita la arquitectura tradicional local en Pola de Allande y continúa el trayecto hacia Cecos.
Enclavado en el Valle del Eo, Cecos es otro refugio de naturaleza. Si sientes que te has relajado lo suficiente, es el momento de seguir hasta Taramundi, donde podrás hacerte con su artesanía, principalmente representada por sus cuchillos y navajas fabricadas siguiendo centenarios procesos tradicionales.

El bello Palacete Ramos Ron de Allande / Pueblos Mágicos de España
Llegamos a Tapia de Casariego, situado en la costa occidental asturiana. Es un destino que enamora con su combinación de playas, historia y tradición marinera. Sus arenales, como las playas de Serantes, Anguileiro y Penarronda, ofrecen paisajes únicos, además de ser escenario de importantes campeonatos de surf.

Tapia de Casariego / iStock / e55evu
Enamórate de los Pueblos Mágicos de Asturias. Reserva tu ruta con un clic.
Uno de los iconos más reconocibles de la villa es el Faro Isla Tapia, enclavado en un islote conectado por un dique. Otros atractivos que destacan por su riqueza cultural y natural son las Lagunas de Salave, vestigios de antiguas minas romanas, o la Puerta Histórica en la Casa de Cultura, que conecta con el Parque Histórico del Navia.
El litoral asturiano te llama ahora a descubrir Castropol y Luarca, dos encantadores pueblos pesqueros cuyas calles invitan a perderse bajo la brisa del mar. En Luarca acércate a su cementerio para contemplar las impresionantes vistas del pueblo extendiéndose ante el mar Cantábrico.
San Esteban - Muros de Nalón es la siguiente parada de nuestra ruta. Este antiguo puerto carbonero ha dejado el esplendor de su pasado en forma de casas de indianos y un curioso patrimonio industrial.
Dejando atrás el mar y los acantilados, regresamos al interior de Asturias para descubrir Salas y el sorprendente monasterio de San Salvador de Corneallana, punto clave del Camino Primitivo.
Esta Ruta Mágica finaliza en Cangas de Onís, una visita indispensable en cualquier viaje a Asturias. Famoso por su puente medieval sobre el río Sella, que da la bienvenida al pueblo, Cangas de Onís es la puerta de entrada a los Picos de Europa.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Adiós a Alessandro Lequio tras la decisión judicial de Terelu Campos: 'En manos de quien lo tengo que poner
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias