Suscribete a
ABC Premium

Los 12 menas detenidos regresan a La Cantueña y otros centros sin medidas cautelares tras la reyerta

Son adolescentes de 16 y 17 años, cuya pelea con los trabajadores dejaron a nueve personas heridas en el centro de Fuenlabrada

Reyerta en el almuerzo en el centro de menas: palos, empleados heridos y doce detenidos de 16 y 17 años

La Policía Local, en la puerta de La Cantueña, en junio de 2024, durante las obras GUILLERMO NAVARRO
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los doce menores extranjeros no acompañados que fueron detenidos el lunes a mediodía regresan al centro de acogida de La Cantueña, en Fuenlabrada, después de pasar por la Fiscalía de Menores. No todos han ido a ese recurso, se ha separado a una parte y se les ha enviado a otras instalaciones, como las de Casa de Campo y Hortaleza, por una cuestión de seguridad.

Según ha podido saber ABC, lo hacen sin que se les hayan impuesto medidas de ningún tipo. Hay que recordar que la legislación con los menores es mucho menos punitiva que con los adultos.

Se trata de una docena de adolescentes del norte de África, de entre 16 y 17 años, aunque, como informó este periódico, algunos aún están pendientes de identificación y no tienen una edad asignada.

Los hechos ocurrieron antes de las dos de la tarde en el comedor, en el momento del almuerzo. Al menos uno de los menas cogió un palo con el que amenazó a los vigilantes. Tanto loso guardias como varios educadores se vieron inmersos en un ataque cuando intentaban mediar en la primera trifulca, que fue entre los internos.

Ante la situación, una de las empleadas se vio obligada a avisar a la Policía Nacional, que tuvo que acudir a la instalación, en un polígono cercano al de Cobo Calleja, para paliar la reyerta multitudinaria. Cuando llegaron, uno de los vigilantes retenía al más agresivo de los menores, junto al acceso. Las causas de la pelea no han trascendido.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por Javier Ayala (PSOE), aprovechó para volver a cargar contra la Comunidad de Madrid por haber ubicado en el municipio este recurso. Cuenta con 96 plazas, de las que hay ocupadas 91. La tasa de ocupación de todos los centros de menas de la región es del 132%, muy por encima de su capacidad.

La consejera de Políticas Sociales, Ana Dávila, envió este 27 de marzo una carta a Ayala en la que le reprochaba el uso, en la polémica de La Cantueña, de «información falsa y manipulada» sobre el recurso: «Su única reacción ha sido el boicot y señalamiento sistemático a los menores. Su modelo de acogida es el de personas durmiendo entre bolsas de basura en el aeropuerto y en los campamentos masificados de Carabanchel y Alcalá. Debería dirigirse a La Moncloa para pedir explicaciones por su irresponsable política migratoria».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación