
José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia.
Stellantis Pro One consigue matricular más de 60.000 unidades en 2024, con una cuota del 36,4% en España
En cuanto a vehículos eléctricos, la división alcanzó una cuota del 37,8%, muy por encima de la media del mercado que se encuentra en el 4%.
Más información: Stellantis cambia a los CEO mundiales de las marcas Peugeot, DS y Jeep y de la división de comerciales
En 2024 Stellantis Pro One -la división de vehículos comerciales de Stellantis- consolidó su liderazgo en el mercado español. Con una cuota del 36,4% y más de 60.000 unidades vendidas, las marcas Citroën, Peugeot, Fiat y Opel jugaron un papel crucial en el éxito del grupo. Este logro representa un aumento del 1,2% en comparación con 2023, según informó Diego Rey, director de Stellantis Pro One Iberia, en una rueda de prensa en Vigo.
El directivo destacó que estas cifras han contribuido significativamente a los ingresos del grupo, representando un tercio de sus ganancias totales. Además, el mercado de vehículos eléctricos experimentó un crecimiento significativo. Stellantis Pro One logró una cuota del 37,8%, muy por encima de la media del mercado que se encuentra en el 4%. Los vehículos cero emisiones representaron más del 5% de las ventas totales en el país.
El conglomerado automovilístico ha apostado fuertemente por la electrificación, con 12 nuevos lanzamientos en 2024. No obstante, a pesar de que las ventas de furgonetas eléctricas representan el 5%, un punto por encima de la media del mercado, el diésel sigue siendo el sistema de propulsión predominante.
Por otro lado, se hizo especial mención a la fabricación de sus vehículos en el territorio nacional. Modelos como el Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Rifter, Opel Combo y Fiat Doblò, junto con sus versiones eléctricas, se producen en la planta de Vigo. Anne Abboud, responsable global de Pro One, enfatizó la importancia de la fábrica gallega, mencionando que el 50% de las ventas de vehículos comerciales del segmento C provienen de esta planta.
Pierre Pauvert, director de Marketing de Stellantis Pro One, subrayó la relevancia de ofrecer productos personalizados a cada cliente, destacando las múltiples opciones de transformación disponibles gracias a más de 40 carroceros certificados en España. También hizo hincapié en la conectividad y tecnología que Stellantis ofrece, mejorando el control de flotas para las empresas.
Con la mirada puesta en 2025, Stellantis Pro One tiene la expectativa de continuar creciendo en volumen y cuota de mercado. José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia, señaló la importancia estratégica de España para el grupo, con las plantas de Vigo, Madrid y Zaragoza representando el 40% de la producción global.
Además, Stellantis ha anunciado recientemente la construcción de una gigafactoría de baterías en colaboración con la china CATL en Figueruelas, con una inversión de 4.100 millones de euros.
Otro aspecto destacable de los vehículos de Pro One es que cuentan con un equipamiento a la altura de cualquier turismo. De esta manera, ofrecen tecnología de última generación o hasta 18 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).