ESdiario

El PSPV opta por la confrontación y no negociará los presupuestos de la reconstrucción de la dana

Los socialistas valencianos han pasado de afirmar que era una obligación moral votar a favor de las cuentas 2025 a rechazar la mano tendida del PP presentando una enmienda a la totalidad. 

El síndic del PSPV, José Muñoz, y la líder del PSPV y ministra, Diana Morant.

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Partido Socialista del País Valencià se atrinchera en su posición de confrontación contra el gobierno valenciano de Carlos Mazón. Rechazan la mano tendida que les ofreció el PP para negociar los presupuestos 2025 vía enmiendas en Las Cortes Valencianas argumentado que son "racistas". 

El Consell de la Generalitat presentó este jueves las cuentas de 2025, las más importantes de la historia, pues de ellas dependen las partidas presupuestarias para abordar la reconstrucción de la riada que asoló Valencia el 29 de octubre. La líder del PSPV y ministra, Diana Morant, llegó a reconocer que era una obligación moral de los representantes públicos apoyar las cuentas. Aseguró el pasado 6 de noviembre que el PSPV participaría en los presupuestos "para que recojan de manera adecuada las necesidades" de los "vecinos y vecinas". "Será un voto afirmativo. No le quepa ninguna duda", aseguró. 

Sin embargo, el PSPV ha confirmado su postura definitiva en contra, tras varios giros argumentarios, demostrando que ni la catástrofe medioambiental de la dana ha servido para que los socialistas dejen a un lado la contienda política. Como ha confirmado el síndic del PSPV, José Muñoz, no presentarán enmiendas parciales con propuestas que den cabida a una negociación. En lugar de realizar aportaciones, presentarán una enmienda a la totalidad que supone rechazar de facto el proyecto por completo.

El motivo que esgrimen los socialistas es que son unos presupuestos "racistas que condenan a niños y niñas a volver a su país de origen del que han salido", que "niegan el cambio climático y la ciencia" y que sirven para que Mazón "consiga oxígeno" a cambio de que Santiago Abascal "gobierne con mando a distancia". Pero en lugar de enmendar aquellos puntos en los que estén en desacuerdo, más bien han pedido al PP que "frenen" lo que consideran una "auténtica barbaridad contra la autonomía valenciana", en palabras de José Muñoz. Y ha exigido una "reacción decisiva" del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo -quien ya ha avalado manifiesta y públicamente el pacto presupuestario de Mazón con Vox- que pasa por reclamar su dimisión y convocar un adelanto electoral.

El pacto presupuestario de PP y Vox implicará una reorganización de los fondos que permitirá destinar 2.364 millones de euros a la reconstrucción de la dana. Se recortan las partidas de Cooperación al Desarrollo, que junto a una modificando las subvenciones nominativas a dedo por el modelo de concurrencia competitiva se podrá dejar fuera a las ONG's de rescate de inmigrantes o apoyo a Palestina, además de reducir la cantidad destinada a las empresas del sector público, los sindicatos o la Academia Valenciana de la Lengua. 

tracking