WD sigue buscando su hueco en el mercado de los SSD de gama alta y la segunda generación de su modelo estrella va camino de conseguirlo. El WD Black SN750 aúna la tecnología más avanzada en SSD NVMe con un diseño gaming donde el disipador es el auténtico protagonista.
Uno de los SSD más rápidos del mercado
Como ya han hecho otros fabricantes, WD opta por integrar en este SSD su propia tecnología en los aspectos claves de la unidad, lo que actualmente es el camino más directo para conseguir los mejores rendimientos. Así, el WD Black SN750 se basa en la tecnología NAND 3D de Western Digital, fabricante que también se ha encargado del firmware y controlador.
Gracias a ello, este SSD de gama alta consigue cifras de lectura secuencial de hasta 3.470 MB/s para los modelos de 500 GB y 1 TB y de hasta 3.000 MB/s para los modelos de 1 TB en modo de escritura. Los datos de escritura y lectura aleatoria son de 560.000 IOP y 515.000 IOP respectivamente en el caso del modelo de 1 TB, que es el más destacado.

Estas unidades SSD cuentan con 5 años de garantía y ofrecen una resistencia de hasta 600 TBW para el modelo de 1TB y de hasta 1200 TBW para el de 2 TB.
Un SSD con disipador para que le rendimiento no decaiga
El extra que hace todavía más especial a este SSD lo encontramos sobre uno de los lados de la unidad. El elemento disipador ha sido creado en colaboración con el fabricante EKWB, y será un añadido en las unidades destinadas a los equipos gaming donde no se quiere que el rendimiento del SSD decaiga por cuestiones de calor ni falta de disipación y se consigan mantener por más tiempo velocidades de lectura y escritura altas de manera sostenida.
El disipador no es el único guiño de este SSD WD Black SN750 al mundo gaming. En el panel de control que WD ofrece a sus consumidores habrá una función de modo de juego donde se podrá desactivar el modo de bajo consumo de las unidades.
Este nuevo SSD NVMe tiene prevista su llegada al mercado a partir de abril, y lo hará en capacidades de entre 500 GB y 2 TB. Solo habrá un factor de forma, M.2 2280 de una cara, con precios de 80 a 500 dólares.
Más información | WD.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
DrKrFfXx
Apenas es notoria la diferencia de un NVME con un SSD convncional para la carga de juegos.
Ese dinero extra que cuesta, que es bastante, va mejor invertido en otros componentes.
NVME gaming. Lo que me faltaba por oír.
Yzarc
¿El título lo ha redactado Yoda?
People tend to hate me 'Cause I never smile
No led RamdGnvidiaBintel, no party and no gaming.
Un apunte en positivo. No estaría mal en los artículos os acostumbrarais a vincular lecturas máximas ssd con tamaño ssd. Vosotros en particular y todos en general. Ya sabemos que pasa con las velocidades conforme se aumenta el tamaño del ssd.
Nada, no he dicho nada, acabo de releer.
guillermoruiznogales
El WD Black SN750 une disipador y ser de los SSD más rápidos del mercado para gaming
:ROTO2:
pcliga
Nadie va a de ir nada del precio?
80 euros por el modelo de 500GB me parece realmente competitivo, por no decir muy muy competitivo.
Se que ya se pueden comprar SSD por unos 100 euros de ese tamaño, pero hablamos de un modelo de gama alta, con una tasa de IOPS brutal y una cifra de TBW (TeraBytes Writen o lo que es lo mismo la durabilidad del dispositivo) bastante alta.
En serio, muy buen precio.