Suscríbete a
ABC Premium

Alarma en L´Hospitalet ante la protesta de la ultraderecha contra la inseguridad

Los vecinos de L´Hospitalet de Llobregat temen episiodios violentos durante la manifestación convocada por «Plataforma por Cataluña» en contra de la inseguridad

BARCELONA. «Sin seguridad no hay libertad». Este es lema de la pancarta que encabezará la manifestación convocada para el próximo domingo en L´Hospitalet de Llobregat por el partido ultraderechista «Plataforma por Cataluña», que lidera Josep Anglada. Esta formación asegura, a través de un comunicado, que la protesta será «pacífica» y señala que «una vez más estaremos donde se nos pide, en esta ocasión para solidarizarnos con los vecinos del barrio de la Florida por la falta de seguridad que están sufriendo». A la manifestación, que saldrá a las 12 del mediodía del parque de los Pajaritos de la Avenida Torrente Gornal, asistirán el propio Anglada y los concejales que este partido logró en los municipios de Cervera, Vendrell y Manlleu, donde meses antes de los comicos locales se registraron serios enfrentamientos entre vecinos e inmigrantes.

Esta convocatoria de la ultraderecha catalana ha alarmado a los líderes vecinales de L´Hospitalet. Temen que los mensajes xenófobos de Anglada calen entre la población y que se reproduzcan en el municipio los incidentes violentos que protagonizaron sus partidarios en Premià de Mar, donde una protesta en contra de la mezquita acabó con varios heridos y detenidos entre los asistentes.

El president de la Federación de Asociaciones de Vecinos de L´Hospitalet (FAVL´H), Manuel Piñar, instó ayer a sus conciudadanos a no secundar la manifestación del domingo «para evitar que grupos venidos de fuera utilicen los problemas o el malestar que pueda haber en el barrio para difundir sus ideas racistas». Piñar denunció que jóvenes ultraderechistas «ya se infiltraron» en anteriores protestas vecinales para reclamar más seguridad en la zona, pero aseguró que en esta ocasión «no dejaremos que nos utilicen».

Romper la convivencia

El líder vecinal reconoció que hay problemas de inseguridad en el barrio de la Florida, aunque afirmó que han disminuido con el despliegue de los Mossos d´ Esquadra, el día 1 de octubre en L´ Hospitalet. «Debemos de continuar trabajando, pero dentro de la ciudad y sin permitir que gente venida de fuera trate de romper la convivencia en la ciudad», apuntó. Tras subrayar el carácter acogedor de la segunda ciudad de Cataluña, Piñar insistió en que «este tipo de gente no tiene cabida en un municipio con un alto porcentaje de personas inmigrantes que históricamente se han caracterizado por la tolerancia y la convivencia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación